Discurso pronunciado por Su Excelencia Shamma Jain, Embajadora de la India en ocasión del 67° Día de la República de la India en 'India House', Panamá

Les agradezco a todos su presencia por acompañarnos esta noche, para celebrar el 67º Día de la República de la India. La Constitución de la India fue aprobada el veintiséis de enero de mil novecientos cincuenta, día que nuestra República nació. Este día marcó la culminación de la lucha heroica de una extraordinaria generación de líderes, que lucharon contra el dominio colonial británico en la India, para establecer la mayor democracia del mundo. Ellos unieron una increíble diversidad de la India para construir la unidad nacional. Las instituciones democráticas duraderas que establecieron, han resistido la prueba del tiempo.
2. India es la economía de más rápido crecimiento en el mundo. La séptima más grande del mundo por Producto Interno Bruto nominal y la tercera más grande en términos de Paridad de Poder Adquisitivo. Esta encuentra un punto destacado entre las economías mundiales. Rebasó las perspectivas de crecimiento del Banco Mundial para Dos Mil Quince - Dos Mil Dieciséis, con una tasa de crecimiento del 7,3% en dos mil quince y aumentando a 7,5% en Dos Mil Dieciséis. India es el hogar del tercer banco más grande de multimillonarios del mundo con noventa y siete multimillonarios en Dos Mil Catorce y el cuarto mayor número de hogares con un patrimonio neto muy elevado, con más de cien millones de dólares cada uno.
3. Una tendencia económica positiva similar fue presenciada en Panamá el año pasado. A pesar de la desaceleración, el crecimiento económico de Panamá fue todavía uno de los más altos de América Latina. Sin embargo, la economía global moderada impactó el dinamismo económico de la India, igual que afectó a Panamá. La potencia de los efectos adversos quedó anulada ya que la expansión económica de la India es impulsada por el consumo, gasto del Gobierno en infraestructura e Inversión Extranjera Directa. El sector de servicios, el mayor contribuyente al PIB de la India, que es también el mayor sector contribuyente de Panamá, está siendo impulsado por las telecomunicaciones, la tecnología, los servicios profesionales, la salud y la educación. Las dos principales bolsas de valores de la India, Bombay Stock Exchange y la Bolsa de Valores Nacional de la India tenían una capitalización de mercado de US$1.71 trillones de dólares y US$1,68 trillones, respectivamente, el año pasado, ubicándose como el once y doce más grandes del mundo.
4. La reforma de la política emprendida por el Gobierno del Primer Ministro Narendra Modi han renovado la confianza de los inversionistas. El facilitamiento del Gobierno de las normas de inversión extranjera directa a través de quince sectores en noviembre pasado, incluyendo la banca, la defensa, los ferrocarriles, los seguros y los medios de comunicación, han desplazado a India considerablemente en el Índice Global de las economías más competitivas del mundo del Foro Económico Mundial. Otras nuevas iniciativas estratégicas adoptadas por el Gobierno incluyen la India Digital, para reducir la brecha digital; La campaña Make in India, para impulsar la fabricación facilitando un simple ejercicio de la actividad y la mejora de la competitividad de la industria nacional; el Programa Startup India para alentar a jóvenes emprendedores, y la Misión Nacional de Desarrollo de Habilidades, dirigido a la cualificación de trescientos millones de jóvenes en Dos Mil Veintidós.
5. En una comparación sorprendente, el Gobierno del Presidente Varela, que llegó al poder por la misma época que el Gobierno de Primer Ministro Modi en la India, en Panamá se han puesto en marcha una serie de reformas socio-económicas. Los programas como Mi Primera Escuela, Panamá Bilingüe, Techos de la Esperanza, Proyecto de Renovación Urbana, Cien Por Ciento Agua y Saneamiento Básico, Construcción, Consenso Nacional de Salud Preventiva, y Panamá Dos Mil Treinta reflejan que las prioridades de los dos países son esencialmente similares.
6. Los dos países están bien preparados para desarrollar una asociación robusta y multisectorial con el enfoque de mejorar el comercio y la inversión, el intercambio cultural y la interacción de pueblo a pueblo. Una participación activa en diversos sectores, en particular la Tecnología de la Información y Servicios de Tecnología habilitados para la Información, la biotecnología, los productos farmacéuticos, el desarrollo de infraestructura (puertos y proyectos de ingeniería), textiles y ropas, y los bienes de consumo será de beneficio mutuo.
7. Dado el papel de Panamá como un centro regional de intercambio y comercio y de la creciente fuerza económica de la India, estamos deseosos de trabajar en estrecha colaboración con el gobierno panameño para realizar el potencial económico en el ámbito económico y comercial. Nuestro comercio bilateral que se cierne alrededor de cuatrocientos millones dólares al año, debe establecer un objetivo más alto. India, con sus ciento veinte empresas, fue el participante más grande en ExpoComer dos mil quince. Esperamos tener una participación más diversificada de empresas Indias este año, exhibiendo una amplia gama de productos.
8. India, el destino de compras más grande del mundo para la industria de tecnología de la información, puede prestar la competitividad de costos en todo el espectro de la economía panameña y contribuir al progreso social y económico de este país.
Señoras y señores,
Los valores comunes de la democracia, el multiculturalismo y el respeto a todas las religiones han creado una afinidad natural entre nuestros dos pueblos. No es pura casualidad que una gran comunidad India ha adoptado a Panamá como su hogar, que sirve como un puente entre los países de origen y residencia. Mientras que los conocimientos tradicionales de Yoga, meditación, arte de vivir y el Ayurveda de la India ya ha cautivado las mentes de los panameños, estamos igualmente dispuestos a compartir nuestra experiencia en las áreas de ciencia y tecnología, tecnología de la información, tecnología espacial y desarrollo de recursos humanos con Panamá. El Centro de Excelencia en Información y Tecnología India-Panamá, que fue una iniciativa del Gobierno de la India en Dos Mil Seis, y después de dos años de un exitoso rendimiento, fue entregado a INADEH en Dos Mil Ocho, recientemente ha sido actualizado en términos de hardware y obras de infraestructura por la empresa India C-DAC. Cuatro maestros instructores, enviados por otra empresa India APTECH, están estacionados actualmente en INADEH impartiendo formación a seleccionados formadores.
9. Bajo nuestro programa bandera Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC), que se remonta a Mil Novecientos Sesenta y Cuatro, la India ha estado proporcionando becas al gobierno de ciento sesenta y un países de todo el mundo, incluyendo Panamá, Costa Rica y Nicaragua, los dos países a los que actualmente estoy acreditada, para mejorar sus competencias profesionales y el desarrollo general de los recursos humanos. Las becas pagadas en su totalidad proporcionadas cubren una amplia gama de áreas, que van desde las finanzas, administración, el desarrollo rural, la administración pública, asuntos parlamentarios, telecomunicaciones, tecnología de la información, las energías renovables, las pequeñas y medianas empresas, etc. Si bien ya existe una red bastante grande de ex becarios de ITEC en Panamá, estoy segura de que si se utilizan plenamente las plazas de ITEC en Panamá, reforzarían los vínculos profesionales entre nuestros dos países.
10. El registro más grande de Panamá de los buques mercantes a nivel mundial ha creado un vínculo de cooperación bilateral. Con un gran número de ciudadanos de la India trabajando en las naves panameñas, la cooperación marina está siendo intensificada.
11. Un desafío común con su creciente impacto adverso que enfrenta el mundo es el cambio climático. Así como Panamá experimentó lluvias como sequías el año pasado, en la India experimentamos desastres naturales en forma de inundaciones sin precedentes en una parte de la India y sequía en otro. Cuando Panamá participó en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en París en diciembre pasado en representación de la Coalición de la Selva Tropical, India, junto con Francia y otros países, tomó una iniciativa de asociación en el período previo a la Cumbre de establecer una Alianza Solar Internacional con la pertenencia del recurso solar de los países ricos situándose total o parcialmente entre el trópico de cáncer y el trópico de Capricornio. Está dirigido a fomentar la cooperación entre sí para encontrar soluciones prácticas y para la transformación de su riqueza solar para mejorar la vida de sus pueblos a través de la aplicación de la tecnología solar. Esto podría constituir un área importante de cooperación multilateral entre India y Panamá. Llevamos a cabo consultas mutuas y coordinadas en algunos de los foros financieros internacionales el año pasado.
12. Excelencias, señoras y señores, les doy las gracias una vez más por honrar esta ocasión de la celebración del 67º Día de la República de la India. Hagamos un brindis por la amistad y la cooperación India-Panamá.
*****